Como pasajeros se tiene derecho a ingresar a México con su equipaje personal, libre del pago de los impuestos al comercio exterior.
Algunos de los objetos que son considerados como equipaje personal son:
· Bienes de uso personal, tales como ropa, calzado y productos de aseo y de belleza, siempre que sean acordes a la duración del viaje, artículos para bebés tales como silla, cuna portátil, carriola, andadera, entre otros, incluidos sus accesorios.
· Dos cámaras fotográficas o de videograbación, material fotográfico, tres equipos portátiles de telefonía celular o de otras redes inalámbricas, un equipo de cómputo portátil de los denominados laptop, notebook, omnibook o similares.
· Un aparato portátil para el grabado o reproducción del sonido o mixto, o dos de grabación o reproducción de imagen y sonido digital y un reproductor portátil de dvd, un equipo de bocinas portátiles, y sus accesorios.
· Cinco juguetes, incluidos los de colección, y una consola de videojuegos, así como cinco videojuegos.
· Velices, petacas, baúles y maletas o cualquier otro artículo necesario para el traslado del equipaje.
· Un binocular y un telescopio.
· Dos instrumentos musicales y sus accesorios.
· Los pasajeros mayores de 18 años, un máximo de 10 cajetillas de cigarros, 25 puros o 200 gramos de tabaco, hasta tres litros de bebidas alcohólicas y seis litros de vino.
· Los adultos mayores y las personas con discapacidad, los artículos que por sus características suplan o disminuyan sus limitaciones, tales como andaderas, sillas de ruedas, muletas, bastones, entre otros.
· Hasta tres mascotas o animales de compañía, tales como gatos, perros, canarios, hámsteres, así como los accesorios que requieran para su traslado y aseo, siempre que presente ante el personal de la aduana el certificado zoosanitario para su importación.
Franquicia: Monto en dólares de objetos que puedes ingresar a México sin el pago de impuestos.
Durante la temporada vacacional, también se pueden importar mercancías libres del pago de impuestos al comercio exterior siempre que se respeten los montos siguientes:

La franquicia a la que tiene derecho cada integrante de la familia que visita México, puede acumularse si viajan juntos en el mismo medio de transporte.
El valor de las mercancías se puede demostrar con facturas o comprobantes de venta, ya que, de no contar con éstos, el personal de la aduana podrá determinar el valor de la mercancía.
Es importante que se sepa que con la franquicia no se pueden introducir al país:
· Bebidas alcohólicas.
· Tabacos labrados.
· Combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible de tu vehículo.
LCP Miguel Ángel Enríquez Ureña
Comments